Alejandra Pizarnik
Nacida en Buenos Aires en 1936, de familia inmigrante que llegó huyendo de la guerra desde Eslovaquia. Su niñez y adolescencia estuvieron marcadas por momentos difíciles: quizás por sus problemas de peso, su tartamudez, o su constante comparación con su hermana, ella jamás sintió este mundo como propio.

Mujer que buscaba y no encontraba. Desarraigarse del apodo que le daban en la casa “Bluma”, y apropiarse de su nombre verdadero fue quizás para ella una forma de reidentificarse y reconstruirse. A pesar de sus problemas en el habla, paradójicamente, estudió Letras, y es en este período que publica su primer libro “La Tierra más ajena”, libro del que más adelante renegaría.

Entre el arte y el periodismo, divagaba por las cornisas de lo que en aquél momento era prohibido. El existencialismo, la libertad, la filosofía y la poesía fueron los tópicos de lectura favoritos de la poeta, así como la identificación, el surrealismo. Quizás fue el mundo de las palabras el que la acogió ante tanta hostilidad, su poesía reflejaba los lugares más oscuros de su mente, como también era indagación y encuentro.
Alejandra Pizarnik – poesía completa –
Seguir leyendo →